Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Comisiones Obreras del País Valenciano | 26 septiembre 2023.

'Encuentro por la Justicia Fiscal'

Seis delegaciones autonómicas reunidas en Valencia por una fiscalidad justa

    La colaboración entre el Ayuntamiento de València y la “Campanya per una Justícia Fiscal”, ha hecho posible la organización del encuentro, que ha reunido a delegaciones de las plataformas y confluencias de Andalucía, Cataluña, Galicia, Madrid, País Vasco y la Comunidad Valenciana, con el objetivo de construir una agenda común en torno a una fiscalidad justa y su impacto en la garantía de los derechos humanos en los ámbitos local, autonómico, estatal e internacional.

    08/11/2018.
    Cartel del encuentro

    Cartel del encuentro

    El sindicato ha participado en este espacio de intercambio y reivindicación junto a las organizaciones valencianas integrantes de la ‘Campanya per una Justícia Fiscal’ [Associació Valenciana per al Foment de l'Economia del Bé Comú AVF-EBC, ATTAC PV, CCOO PV, CVONGD, EAPN CV, GESTHA, Intersindical Valenciana, Pobreza Cero, Red Enclau, UGT-PV y Oxfam Intermón].

    En encuentro se ha producido este jueves día 8 de noviembre en el Centre de cultura Contemporània Octubre y ha contado con las ponencias marco de Susana Ruíz, Responsable de Fiscalidad de Oxfam Intermón; Carlos Cruzado, Presidente de Gestha y Iolanda Fresnillo, experta en economía y género de Ekona. Todas las intervencioneshan abordado temas fundamentales como la evasión, elusión y fraude fiscal, así como el enfoque de género en las políticas fiscales y otros temas de actualidad.

    En la “Campanya per una Justícia Fiscal” confluyen diferentes organizaciones y plataformas sociales de la sociedad civil valenciana, sindicatos, movimientos sociales, ONG y otros actores, algunos a título individual, para realizar incidencia política y labores de sensibilización, sobre todo el ámbito de la justicia fiscal, estando abierta a la incorporación de todas las que compartan sus objetivos.

    El objetivo fundamental de este encuentro es la defensa común de una fiscalidad justa, progresiva, redistributiva y suficiente que, respetando el incumplido principio constitucional democrático de orientar la economía al Interés General y al Bien Común, sustente un proyecto económico capaz de redistribuir los ingresos y luchar contra la desigualdad y la pobreza. Así mismo, una fiscalidad equilibrada capacitada para financiar los servicios públicos y demás gasto social, característicos y necesarios del Estado de bienestar, bajo los principios de eficiencia y equidad. Una fiscalidad justa, con perspectiva de género y ambiental.