Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Comisiones Obreras del País Valenciano | 26 septiembre 2023.

CCOO censura que la Generalitat premie a la patronal hostelera de Valencia en el Día Mundial del Turismo

    El sindicato desaprueba que la Generalitat premie a la patronal hostelera de Valencia, que lleva bloqueando el convenio colectivo de sus trabajadores y de sus trabajadoras desde el año 2014. Por este motivo, CCOO no asistirá al acto de entrega que se celebra mañana, Día Mundial del Turismo. “Sin convenio, solo habrá más precariedad y temporalidad para los trabajadores y las trabajadoras del sector”

    26/09/2018.
    Turismo

    Turismo

    La federación de Servicios de CCOO PV anuncia que no asistirá mañana a la entrega de los Premios de Turismo, acto al que el sindicato ha sido invitado. El motivo es el galardón que la Generalitat ha otorgado a la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, una patronal que está bloqueando el convenio colectivo de sus trabajadores y de sus trabajadoras desde el año 2014. Para el secretario general de Servicios de CCOO PV, José Miguel Mandingorra, sin convenio no puede haber un turismo sostenible ni ético, “sino más precariedad y temporalidad para las personas que trabajan en el sector”.

    Los datos publicados por la Encuesta de Coyuntura Turística en el País Valenciano reflejan que tanto la facturación como la rentabilidad siguen mejorando año tras año tras la crisis. Se mantiene aproximadamente el mismo número de pernoctaciones (3.920.283 en agosto de 2018 y 3.944.369 en el mismo mes de 2017) y el grado de ocupación de habitaciones (81,37% en agosto de 2018 y 82,52% en agosto de 2017). Estas cifras suponen prácticamente el lleno técnico.

    CCOO además destaca cómo los índices de facturación siguen subiendo, superando incluso el IPC. El índice de rentabilidad ha seguido aumentando en agosto, el mes más alto en precios. Sin embargo, es significativa la disminución de personal empleado en ambos periodos (19.436 empleados y empleadas en agosto de 2018 frente a los y las 19.644 del mismo mes en 2017). “La patronal busca cortinas de humo para utilizar un trabajo a demanda e inestable en el sector”, señala el dirigente sindical, que insiste en que pese a los datos favorables para los intereses empresariales, los trabajadores y las trabajadoras de Valencia y de Castellón siguen sin convenio.