Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE PAIS VALENCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras del País Valenciano | 21 marzo 2023.

13/03/2023
Presentación en CCOO Alicante.

Con motivo del Día de recuerdo y homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura, CCOO l'Alacantí-les Marines acoge la presentación de los recientes libros de Esther López Barceló y de Mariano Sánchez Soler. Obras literarias con la memoria histórica como telón de fondo: los recuerdos más duros de la dictadura, el análisis de la extrema derecha y la crónica de los crímenes de la España posfranquista. 

13/03/2023
Firma del acuerdo del secretario general de CCOO AM, Paco García (primero por la izquierda),

El Centro Social de l’Albir acogió la reunión constitutiva del Consejo Rector en la que también se eligió la presidencia y vicepresidencia del Pacto Territorial de Empleo de la Marina Baixa. Un pacto que agrupa a los 18 municipios de la comarca, con la participación de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas.

02/03/2023
El cambio de modelo productivo debe recoger la entrada de mujeres en sectores masculinizados
  • Alicante termina febrero con más de setecientas mil personas afiliadas.

La subida del paro en Alicante, como norma general, suele tener más impacto sobre el desempleo femenino, y cuando mejoran las cifras, la mejor parte se la llevan los hombres. Mantenemos un mercado laboral profundamente machista, en el que, además, el empleo más precario y con menos salario lo sufren los sectores más feminizados.

08/02/2023
Momento del taller realizado en Benidorm
#EmergenciaClimática

Benidorm acogió recientemente un taller enmarcado en el proyecto “Transición energética y movilidad descarbonizada para un turismo sostenible”, que está desarrollando el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de la Fundación 1º de Mayo (ISTAS-F1Mayo), con el apoyo de CCOO y auspiciado por la Fundación Europea del Clima (ECF).

06/02/2023
Cartel del evento
TALLER
  • Ubicación: Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas [Paseo Tolls, 2. Benidorm]

Este martes 7 de febrero, el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas Benidorm acoge el primer taller enmarcado en el proyecto 'Transición energética y movilidad descarbonizada para unun turismo sostenible" impulsado desde el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de la Fundación 1 de Mayo, y auspiciado por la Fundación Europea del Clima.

03/02/2023
#SalariooConflicto contra las dinámicas de exclusión del mercado laboral comarcal
  • Las mujeres sufren más del doble del nuevo paro que los hombres.

Como suele ser habitual en enero, sube el paro fruto de un mercado productivo estacional y precario que reclama contratación temporal y precaria durante las campañas y se beneficia de un despido, todavía, muy barato al final de las mismas. La contratación ha subido algo (+416) al continuar ajustándose las plantillas a la nueva legislación tras la reforma laboral.

01/02/2023
Comparativa contratación

Alicante reduce durante 2022 el número de contratos por la limitación del abuso de la temporalidad. El aumento de los fijos discontinuos acercan el modelo de contratación a la realidad del mercado productivo.

01/02/2023
Trabajadoras en una oficina

Con los datos disponibles en la web del INE, que alcanzan hasta el año 2002, Alicante nunca ha tenido tantas personas ocupadas al final del año y nunca había terminado el año con más de ochocientas mil personas empleadas.

23/01/2023
Desconvocada la huelga en el transporte de mercancías por carretera en Alicante

Tras un largo proceso de negociación previo a la huelga, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo 'in extremis' con la patronal de mercancías que desconvoca la huelga prevista para hoy día 23 y mañana día 24. El acuedo supone la recuperación del poder adquisitivo y da por finalizado el conflicto con Fetrama.

16/01/2023
Concentració per reclamar més personal per als Serveis Socials de Sant Vicent del Raspeig
Sant Vicent del Raspeig

La Secció Sindical de CCOO a l'Ajuntament de Sant Vicent del Raspeig denuncia la falta de lideratge de l'equip de govern municipal davant la incapacitat per a resoldre la contractació de personal.

09/01/2023
En la temporada de rebajas, se sigue manteniendo un modelo de contrato que perpetúa la precariedad laboral y la inestabilidad.

Joves de CCOO de L’Alacantí- Les Marines denuncian que la temporada de rebajas en los comercios perpetúa la precariedad laboral y la inestabilidad. El sindicato constata un abuso de la modalidad de contrato fijo-discontinuo y de la parcialidad en los contratos indefinidos.

11/01/2023
Imatge d'arxiu de mobilitzacions del sector.
Alacant

CCOO i UGT convoquen quatre dies de vaga en el sector del transport de mercaderies per carretera a Alacant, per un conveni just que garantisca el poder adquisitiu dels treballadors i de les treballadores durant els pròxims anys.

04/01/2023
Oficina del Servef

Diciembre culmina un año de mejora sustancial del mercado de trabajo en Alicante. Más afiliación, menos paro, mejor contratación: buenos datos aunque quedan temas pendientes.

20/12/2022
Foto de família de l'acte de lliurament de les distincions als sindicalistes Javier Cabo i José de la Casa -a títol pòstum- i al exentrenador de bàsquet Pedro Ferrándiz -també a títol pòstum-.

El Ple de l'Ajuntament va fer lliurament aquest dilluns de la distinció com a Fill Predilecte d'Alacant -a títol pòstum- a l'històric sindicalista José de la Casa, per la seua capacitat d'enteniment i obstinació en la unitat d'acció sindical en la reivindicació dels drets laborals, i per la seua aportació com a membre del Consell Social de la ciutat "aportant idees per a la inserció de les persones en atur i exigint millores de les infraestructures de la ciutat".

17/12/2022
José de la Casa Arroyo

Este lunes, 19 de diciembre de 2022, tendrá lugar el acto institucional para el reconocimiento de la ciudad al sindicalista en un pleno municipal extraordinario. Esta Unión Intercomarcal de CCOO de l’Alacantí-les Marines celebra que, por fin, tenga lugar el acto institucional de reconocimiento por la ciudad de Alicante de los méritos que el primer Secretario General de esta Unión Intercomarcal acumuló durante sus años de sindicalista.