Comisiones Obreras del País Valenciano | 14 noviembre 2025.

CCOO PV actúa contra las violencias machistas

    En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Comisiones Obreras exige medidas eficaces de prevención, educación, asistencia y reparación de de las violencias machistas y redobla la acción sindical contra la manifestación más extrema de la desigualdad

    13/11/2025.
    Cartel 25N 2025

    Cartel 25N 2025

    #NingunaMujerSola

    Este 25N, CCOO refuerza su compromiso de acción en las empresas para combatir y erradicar cualquier manifestación de violencia de género en los centros de trabajo, con especial atención en la para detección y asesoramiento a las mujeres que padecen estas violencias.

    #NosToca asumir nuestra responsabilidad como organización feminista.

    Porque las violencias de género atraviesan la vida laboral de las trabajadoras, afectan a su seguridad, su salud y sus derechos. Porque somos más de un millón de personas afiliadas y juntas podemos contribuir a la erradicación de todas estas violencias.

    Porque tenemos el poder de la organización colectiva y la eficacia de herramientas concretas, como la Guía sindical de recursos y derechos contra las violencias de género, con información actualizada sobre esta materia, o nuestro Observatorio de Acoso Sexual y por Razón de Sexo, cuya página web ha recibido en el último año cerca de 7.000 visitas.

    Porque la deriva negacionista del Gobierno valenciano amenaza el avance de la igualdad y la lucha contra la violencia de género y debilita la calidad democrática. El Consell ha vaciado de participación ciudadana el Consejo Valenciano de las Mujeres, pretendiendo silenciar las demandas de las mujeres y frenar los avances en igualdad logrados durante décadas.

    Porque los datos reflejan la magnitud de las violencias y su carácter estructural:

    En el primer trimestre de 2025 las denuncias por violencia de género en País Valenciano aumentaron un 6,4% (6.695 denuncias) y las víctimas un 2,9%. Una tasa de 23 víctimas por cada 10.000 mujeres, por encima de la media estatal (~17,6).

    Desde 2011, más de 1.225 menores han sido víctimas con orden de protección o medidas cautelares.

    A 5 de noviembre de 2025, dos mujeres han sido asesinadas por su pareja o ex pareja y un menor ha quedado huérfano. Desde 2003, 165 mujeres han sido asesinadas y 56 menores han quedado huérfanos.

    Porque merecemos vivir en igualdad y sin miedo, reclamamos:

    Que las instituciones del País Valenciano refuercen las políticas públicas de igualdad, especialmente la prevención y la atención a las víctimas.

    Que se garanticen recursos públicos y de gestión directa adecuados y estables para la protección, reparación y acompañamiento de las mujeres víctimas, tanto en el ámbito laboral como personal.

    Que se reviertan las evidencias de invisibilización y se recupere el carácter participativo y representativo del Consejo Valenciano de las Mujeres, como órgano esencial de diálogo y democracia feminista.

    Que se extienda la formación obligatoria en igualdad y prevención de la violencia de género en empresas, instituciones y administraciones.

    Que se fomente la colaboración efectiva entre administraciones, sindicatos, empresariado y movimientos feministas para hacer frente conjuntamente a todas las formas de violencia machista.

    Que los centros de trabajo sean espacios seguros, con protocolos claros para la denuncia, el acompañamiento y la protección de las mujeres trabajadoras.

    Los discursos negacionistas de la ultraderecha socavan los esfuerzos en educación para la igualdad, ponen en peligro las políticas públicas contras las violencias y suponen un riesgo de retroceso muy peligroso para la vida y la libertad de las mujeres. Hacer frente a estos discursos también #NosToca.

    Este 25N de noviembre, las mujeres y hombres de CCOO se comprometen a seguir actuando contra todas las formas de violencia, mercantilización, explotación sexual y reproductiva, contra sus causas y sus manifestaciones, por la erradicación del sistema prostitucional.

    Porque pese a los avances normativos y la aprobación en 2025 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que CCOO celebra y en cuya elaboración ha participado, la realidad de las violencias de género sigue siendo abrumadora.

    CCOO PV se suma a los actos y manifestaciones convocados este 25 de noviembre por el movimiento feminista en todo el País valenciano y seguirá luchando en el día a día en las empresas desde la sensibilización, la formación y la acción sindical.

    Documentación asociada
    Documentación asociada