Comisiones Obreras del País Valenciano | 19 julio 2025.

CCOO PV, UGT-PV y CEV proponen un pacto valenciano por la prosperidad, la inclusión y la sostenibilidad

    La secretaria general de CCOO PV, Ana García, ha participado en la Mesa del Diálogo Social celebrada en el Palau de la Generalitat, junto al secretario general de UGT-PV, Tino Calero, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, las conselleras Ruth Merino y Susana Camarero, y el president, Carlos Mazón.

    25/06/2025.
    Declaraciones de Ana García, secretaria general de CCOO PV

    Declaraciones de Ana García, secretaria general de CCOO PV

    La responsable sindical ha reiterado la posición de CCOO PV sobre las cuestiones básicas abordadas en el encuentro, que ha trascendido a la reivindicación del Fondo de Liquidez Autonómica extraordinario, motivo por el que la Generalitat les ha convocado. “El FLA tiene que llegar cuanto antes, pero no se puede disociar del necesario cambio de modelo de financiación autonómica y de un diálogo social fructífero”, ha asegurado.

    Altura de miras y corresponsabilidad fiscal

    Al respecto, García ha manifestado la coincidencia de los agentes sociales en que el Partido Popular y el Partido Socialista se pongan de acuerdo en reformar el sistema de financiación, pese a las posibles discrepancias, ya que “en eso consiste también el diálogo, en poder trasladar las diferencias de opinión” para hacer realidad una financiación justa para la ciudadanía valenciana.

    La secretaria general también se ha referido a cuestiones imprescindibles para el buen funcionamiento del modelo, como la necesidad de “dotar de más fondos al sistema, lo que a juicio del sindicato requeriría una reforma fiscal en profundidad, para que aporte más quien más tiene”.

    El hecho de que CCOO PV haya trasladado su desacuerdo con la política fiscal que se está poniendo en marcha desde el inicio de la legislatura por parte de la Generalitat no resulta incompatible con la defensa común de un modelo de financiación que permita salvaguardar la prestación de servicios públicos transferidos a nuestro territorio.

    Propuestas para un pacto

    Los agentes sociales y económicos representados en la Mesa del Diálogo Social han presentado un borrador de propuesta para relanzar el diálogo social e intentar llegar a un pacto de País con toda una serie de ejes que incluyen la reindustrialización, la innovación, una transformación digital inclusiva, trabajo de calidad, servicios públicos y medidas de cohesión social.

    Actualización de información

    Finalmente, la Generalitat ha traído a la Mesa un dossier con las ayudas desarrolladas en el territorio con motivo de la dana, para reflotar la situación económica y social de la provincia de Valencia tras el 29 de octubre, con el compromiso de ir actualizando toda esa información de forma periódica para su revisión. Una comunicación fluida que debería permitir la reactivación de todas las mesas del diálogo social, tal y como se comprometió el Consell al inicio de la legislatura.