Comisiones Obreras del País Valenciano | 19 julio 2025.

Ana García: “El sindicato ha de ser vanguardia en la reclamación de una financiación autonómica justa”

    La delegación de CCOO PV participa en el XIII Congreso confederal, que se celebra durante los días 19, 20 y 21 de junio en Madrid. El máximo órgano del sindicato define los retos sindicales de los próximos cuatro años y elige a la nueva dirección. Ana García, portavoz de la delegación valenciana, ha valorado el informe general y los acuerdos alcanzados por CCOO que han mejorado las condiciones de vida de la clase trabajadora en momentos complicados.

    19/06/2025.
    La secretaria general de CCOO PV, Ana garcía, interviene en el XIII Congreso Confederal

    La secretaria general de CCOO PV, Ana garcía, interviene en el XIII Congreso Confederal

    La delegación de CCOO PV participa en el XIII Congreso confederal, que se celebra durante los días 19, 20 y 21 de junio en Madrid. El máximo órgano del sindicato define los retos sindicales de los próximos cuatro años y elige a la nueva dirección. Ana García, portavoz de la delegación valenciana, ha valorado el informe general y los acuerdos alcanzados por CCOO que han mejorado las condiciones de vida de la clase trabajadora en momentos complicados.

    Las delegadas y delegados del país Valenciano ponen en valor el gran esfuerzo de coordinación sindical que se ha producido con la dana, en el desarrollo de propuestas que se han trasladado a los diferentes ministerios para mitigar sus dramáticas consecuencias. Una situación que se ha visto agravada por la nefasta gestión del Gobierno valenciano, por lo que exigen la dimisión del presidente Mazón.

    La secretaria general de CCOO PV, Ana García, ha manifestado que la delegación valenciana apoya el informe presentado por el secretario general de CCOO, Unai Sordo, pues refleja el gran trabajo realizado por el sindicato durante el último mandato, y en especial, “en los acuerdos alcanzados para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora en momentos tan complicados como las últimas crisis vividas”.

    Entre las prioridades que ha trasladado García al Congreso, se encuentra la necesidad de recuperar, fortalecer y extender derechos. En este sentido, ha destacado que se ha de avanzar en la regulación que impida la absorción y compensación de los incrementos del SMI, una tónica utilizada por muchas empresas, impidiendo así que haya crecimientos reales para los trabajadores y trabajadoras.

    En referencia a la reforma laboral, para CCOO PV hay que seguir exigiendo los salarios de tramitación, la autorización administrativa de los ERE y la modificación de la regulación del despido. Y sobre la reducción de jornada, García cree que hay que intensificar las acciones para presionar a los partidos políticos.

    “Hay que aprovechar cada oportunidad para recordar que la derecha y la extrema derecha ha votado sistemáticamente contra los derechos y avances de la clase trabajadora, algo que volveremos a ver con la tramitación de la reducción de jornada”, ha manifestado la secretaria general de CCOO PV.

    Derechos de las personas migrantes

    La delegación valenciana considera que el informe ha de reflejar la importancia que el sindicato le ha dado a la protección de los derechos de las personas migrantes afectadas por la dana, especialmente a quienes se encontraban en situación administrativa irregular. Desde el inicio, se puso a disposición de las personas damnificadas y presentó un conjunto de propuestas a la Secretaría de Estado de Migraciones para garantizar su estabilidad documental, seguridad jurídica y acceso a las ayudas públicas. “Gracias a nuestra iniciativa, estos procedimientos van a beneficiar a cerca de 30.000 personas”, ha afirmado Ana García, que también ha instado a establecer una estrategia sindical para atraer a nuestra organización a las personas migrantes.

    Modelo de financiación autonómica

    CCOO PV ha emplazado a desarrollar una propuesta sindical con respecto al modelo de financiación autonómica. La reforma es necesaria por el papel fundamental que las autonomías representan en la recuperación económica y social, y para el sostenimiento del estado de bienestar.

    La propuesta se debería desarrollar sobre la base de un modelo justo y equitativo que salvaguarde los servicios públicos; una reforma fiscal que inyecte más recursos al sistema; la condonación de la deuda ilegítima generada por la falta de financiación; un Fondo de Nivelación transitorio mientras no se disponga de un nuevo modelo; y corresponsabilidad fiscal de las CCAA.

    “A día de hoy ya no hay ninguna duda de que el País Valenciano es la comunidad peor financiada y no somos el único territorio que sufre esta situación”, ha afirmado Ana García, que considera inadmisibles las desigualdades en la calidad de los servicios públicos en función del hecho de vivir en una u otra autonomía. “En esta reivindicación, el sindicato tiene que ocupar un espacio de vanguardia”, ha enfatizado la secretaria general de CCOO PV.

    Por último, la dirigente sindical ha puesto el foco en la necesidad de avanzar hacia la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, y, por ello, hay que seguir exigiendo al Gobierno el desarrollo de la Estrategia de Cuidados en nuestro país. Y ante el crecimiento de la extrema derecha, Ana García ha defendido un frente amplio de izquierda “que ponga el foco en la batalla de las ideas para la defensa de la democracia, que es lo que ahora mismo está en juego”.