Comisiones Obreras del País Valenciano | 18 julio 2025.

CCOO denuncia la falta de voluntad negociadora de la Administración en el conflicto con la Inspección de Pesca

  • El sindicato convoca una concentración de protesta el día 14, en Alicante.

El nulo interés de la Administración en solucionar el conflicto con el personal inspector, que sigue en huelga indefinida, pone en peligro el futuro de nuestra industria pesquera. CCOO reivindica condiciones de trabajo dignas para el colectivo, reconocimiento de los horarios especiales, mejora de los complementos salariales y evaluación de los riesgos laborales.

11/04/2025.
Movilización del personal de Inspección de Pesca.

Movilización del personal de Inspección de Pesca.

Desde el inicio de la huelga indefinida de inspectoras e inspectores de Pesca del Estado, el pasado 3 de marzo, la posición de la Administración se ha definido por una pésima voluntad negociadora, por el establecimiento de servicios mínimos arbitrarios y abusivos y por falsedades en la contabilización de la participación en la huelga. En definitiva, en un nulo interés por la resolución del conflicto y el futuro de nuestra industria pesquera.

Es por ello que CCOO considera que no se dan las condiciones necesarias para la desconvocatoria de dicha huelga ni para la paralización de las concentraciones de protesta que se llevan a cabo en toda España.

En consecuencia, el sindicato ha convocado una concentración, en la Plaza 25 de Mayo del Mercado Central de Alicante, el 14 de abril donde se da a conocer la actividad de Inspección de Pesca y las razones que nos han llevado a la convocatoria de esta huelga.

Las consecuencias de esta huelga ya se están manifestando de forma significativa, afectando de manera crítica a los controles exigidos durante la campaña de la caballa y la anchoa en el Cantábrico. Asimismo, el sector ha comenzado a expresar su preocupación ante el aumento del comercio de pescado ilegal, de talla inferior a la permitida y sin cumplir las estrictas normativas en materia de sanidad y trazabilidad que regulan los productos pesqueros.

En un futuro inmediato, tampoco será posible llevar a cabo la verificación de las redes en el Mediterráneo, un requisito indispensable para la concesión de los días de pesca acordados con la Unión Europea. Del mismo modo, están en riesgo las campañas de pesca de atún rojo en las almadrabas de Cádiz y en el Mediterráneo, de las que dependen miles de empleos y que generan millones de euros en actividad económica. Por último, queremos subrayar que el colectivo de Inspección está firmemente decidido y preparado para prolongar la huelga todo el tiempo que sea necesario.

CCOO reivindica condiciones de trabajo dignas para este colectivo, fundamental para el sector pesquero de nuestro país, como es la Inspección Pesquera Marítima. El sindicato reclama que se reconozcan los horarios especiales, mejorando los complementos salariales, una instrucción que regule su trabajo ajustado a la realidad del mismo, una evaluación de los riesgos laborales en la actividad durante el abordaje y en los buques de pesca, además de una formación continua de calidad para realizar una actividad esencial en el sector pesquero.