Comisiones Obreras del País Valenciano | 20 junio 2025.

Bienestar Social

CCOO exige la publicación de las licitaciones de los centros y servicios prorrogados

    El sindicato reclama a la Conselleria de Bienestar Social la publicación de las licitaciones con las máximas garantías, permitiendo que puedan aplicarse las subidas salariales sin disminuir las ratios y la calidad a las personas mayores vulnerables.

    03/04/2025.
    .

    .

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, exige a la Conselleria de Bienestar Social que publique los contratos de licitación de todos los centros y servicios de gestiones integrales del sector sociosanitario que mantiene prorrogados.

    Los centros y servicios de titularidad pública, pero de gestión privada, mantienen un enriquecimiento injusto, además de que no se mejoran los salarios del personal ni se aumentan las ratios. Las condiciones laborales de unas 4.000 personas trabajadoras de residencias, y centros de día de mayores no mejorarán hasta que se publiquen, ni tampoco mejorarán las ratios. 

    El 7 de enero de 2025 la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, realizó unas declaraciones en respuesta a las concentraciones que convocaron CCOO y UGT, en las que se comprometía a publicar todas las licitaciones durante el primer trimestre de 2025. Estamos ya en abril y todavía no han sacado ningún anuncio de licitación desde entonces. 

    Las trabajadoras y  trabajadores del sector de gestiones integrales siguen esperando la aplicación de las tablas B, que son las que conllevan un aumento en sus salarios, y las cuales no pueden aplicarse mientras no exista la formalización de un nuevo contrato.

    CCOO teme que, en el caso de publicar las licitaciones próximamente, no se incluyan unos términos viables para la prestación efectiva y de calidad del servicio, es decir, que conllevasen recortes de personal (enfermería, mantenimiento, limpieza, etc.) y de calidad en los servicios para compensar las subidas de salarios. Todo ello avalado por la nueva norma aprobada por el Consell,  que disminuye las ratios de personal. Claramente, la Generalitat considera la atención a las personas mayores un gasto y no una inversión.

    No podemos olvidar que en 2023 ya se publicó la licitación de los Centros Mujer y varios lotes de este concurso quedaron desiertos, pues ninguna empresa optó por participar en el concurso debido a los recortes presupuestarios. Lo mismo ha sucedido con la licitación del servicio de ayuda a domicilio por parte del Ayuntamiento de Valencia.

    En el caso de que se publicaran unos pliegos que pudieran ser objeto de recurso por no ajustarse a ley o a una prestación del servicio con calidad, estarían obligando a ralentizar la formalización del contrato, lo que implicaría que las plantillas de los centros afectados seguirían sin poder tener el aumento salarial que tanto tiempo llevan esperando.